13/06/2025 – Sobrecostos en los fletes para los productos provenientes de Asia
El comercio internacional enfrenta nuevamente una tormenta logística. En las últimas semanas, los costos de los fletes marítimos desde China hacia Sudamérica han experimentado un aumento significativo, generando preocupación entre importadores, exportadores y operadores logísticos de la región.
Según datos recientes, las tarifas en rutas como China–Brasil y China–Argentina han subido hasta un 33%, reflejando el efecto arrastre de los incrementos globales en las principales rutas marítimas
1. El Índice Mundial de Contenedores (WCI) registró un alza del 70% en solo cuatro semanas, alcanzando los USD 3.527 por contenedor de 40 pies, su nivel más alto en lo que va del año
1.
Este escenario se agrava con el anuncio de un nuevo General Rate Increase (GRI) que comenzará a regir a partir del 1 de julio de 2025. Se estima que este ajuste podría elevar el costo por contenedor en hasta USD 1.000 adicionales, lo que impactará directamente en los precios finales de productos importados y en la competitividad de las empresas que dependen de insumos asiáticos
2.
Las causas detrás de este fenómeno son múltiples: desde la reactivación de la demanda global, pasando por tensiones geopolíticas, hasta la reconfiguración de rutas por parte de las navieras. Además, muchas compañías están enfrentando cancelaciones de contratos previos y deben negociar en el mercado spot, donde las tarifas son más volátiles y elevadas
3.
Este contexto exige una planificación logística más estratégica, con especial atención a la gestión de costos y la diversificación de proveedores. Las pequeñas y medianas empresas, en particular, deberán prepararse para un segundo semestre desafiante.
